SUMMER IS COMING. Preparados listos ya! Todo lo que necesitas saber sobre tratamientos reductores, reafirmantes y anticelulíticos para prepararte de cara a este verano
Hola a todas!!
Bueno, en el post de hoy me parecía interesante tratar un tema que a muchas os crea bastantes dudas y que está a la orden del día en estas fechas ahora que se acerca el verano.
La operación bikini nos ha pillado! No sufráis, existen muchos tratamientos que pueden ayudaros a solucionar el problemilla pero eso sí, es importante conocerlos todos antes de decidir a cual de ellos nos vamos a someter.
Empezaré con uno muy sonado y del que no todas hacéis un buen uso:
Bueno, en el post de hoy me parecía interesante tratar un tema que a muchas os crea bastantes dudas y que está a la orden del día en estas fechas ahora que se acerca el verano.
La operación bikini nos ha pillado! No sufráis, existen muchos tratamientos que pueden ayudaros a solucionar el problemilla pero eso sí, es importante conocerlos todos antes de decidir a cual de ellos nos vamos a someter.
Empezaré con uno muy sonado y del que no todas hacéis un buen uso:
CAVITACIÓN
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
La palabra cavitación significa aspiración en vacío. En el caso de la cavitación estética, la finalidad del tratamiento es liquar la grasa corporal, es decir hacerla líquida para que sea eliminada. La grasa se destruye y es eliminada por la vía de excreción de nuestro organismo por lo que es de suma importancia mantener una ingesta elevada de líquidos durante el tratamiento.
En cuanto a este tratamiento, aunque no se recomienda para gente con problemas graves de sobrepeso, normalmente puede estar contraindicado para personas con poca grasa que sólo quieren perder un poco de grasa localizada ya que puede producir flacidez en los tejidos a pesar de que se suele afirmar que reafirman (en este caso es mejor otro tratamiento).
Qué siento al realizarme una sesión de cavitación?
Ante todo decirte que necesitarás más de una, y de dos... la sensación la verdad es que es bastante desagradable. Lo que se percibe es un ruido ensordecedor dentro del cuerpo. Una especie de silbido que taladra la cabeza.
Evidentemente existen una serie de contraindicaciones que te indicarán previa realización de dicho tratamiento en el centro responsable. Por ejemplo, no está indicado en lesiones en la piel, problemas de cardiopatías, enfermedades autoinmunes, embarazo, etc.
Los resultados dependen en gran parte del aparato utilizado. La frecuencia que utilizan los aparatos médicos es mayor a la permitida en establecimientos estéticos y por ende el precio también es más elevado pero dependiendo de la inversión que realicéis los resultados pueden variar considerablemente.
RADIOFRECUENCIA
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
La radiofrecuencia es sin duda tu mejor aliado para los problemas de flacidez, y no sólo en el cuerpo, también en el rostro. Su eficacia está demostrada. Ayuda a combatir también la celulitis.
Este tratamiento funciona como su nombre indica a través de la emisión de radiofrecuencias que lo único que provocarán desde tu percepción durante la sesión, será una sensación de calor en la zona tratada.
Además de ayudar a desprender la grasa adherida (es muy importante también la hidratación), este tratamiento favorece la producción de colágeno, lo que proporciona elasticidad a los tejidos. En el rostro podéis ver resultados espectaculares.
Tanto la duración como el número de sesiones suele ser el mismo que para la cavitación (media de 10 sesiones con duración de 30-60 minutos dependiendo de la zona a tratar).
Lo peor que podéis sentir es un calor muy intenso de la zona. Este tratamiento puede combinarse con el anterior si previamente os habéis realizado cavitación y está muy indicado para pequeños acúmulos de grasa y celulitis localizada.
MESOTERAPIA (y mesoterapia virtual)
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
La mesoterapia es una técnica basada en la medicina alternativa que consisten en la introducción de sustancias naturales (vitaminas, minerales, aminoácidos,.. ) en nuestro organismo a través de microinyecciones. Está indicado para tratar la celulitits pero os digo desde ya que yo NO LA RECOMIENDO bajo ningún concepto. En primer lugar porque al fin y al cabo es una técnica invasiva y os digo que desde mi punto de vista...muy dolorosa! No sólo tenemos riesgo de infección sino que además uno de los efectos secundarios más comunes en este tratamiento son los hematomas en el lugar de punción. Es totalmente antiestético.
En el mejor de los casos sólo aparecen pequeñas petequias con acumulación de sangre que aunque se perciben no son del todo muy llamativas, pero en algunos casos, especialmente si la persona tiene problemas de circulación, el resultado es nefasto.
Aquí os dejo esta imagen. Para más información podéis pinchar en el link:http://www.med-estetica.com/Cientifica/Revista/n42/mesoterapia.html
No obstante tenéis otra opción, la mesoterapia virtual que si bien no tiene un efecto espectacular, es ideal para ayudar a que el producto que se use penetre en profundidad. Es decir, multiplica los efectos de una crema reductora/anticelulítica puesto que penetra mejor y a niveles más profundos que cuando es aplicada con la mano.
LPG
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
La LPG es una de las mejores técnicas de remodelado corporal que a través de unos rodillos ayuda a combatir la temida celulitis liberando las grasas resistentes.
En principio no debería ser doloroso puesto que la intensidad se adapta al paciente.
En este caso también estaría contraindicado realizar el tratamiento en aquellas personas con problemas de coagulación que toman medicación anticoagulante. Tmpoco se recomienda cuando hay cicatrices, durante el embarazo y durante la menstruación.Estas y otras contraindicaciones deberían ser indicadas por el especialista que vaya a realizar la sesión.
En principio no debería ser doloroso puesto que la intensidad se adapta al paciente.
En este caso también estaría contraindicado realizar el tratamiento en aquellas personas con problemas de coagulación que toman medicación anticoagulante. Tmpoco se recomienda cuando hay cicatrices, durante el embarazo y durante la menstruación.Estas y otras contraindicaciones deberían ser indicadas por el especialista que vaya a realizar la sesión.
PRESOTERAPIA
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
Este es uno de mis tratamientos preferidos! Se suele usar como combinación tras un masaje o uno de los tratamientos anteriores. La presoterapia consiste como podéis ver en la imagen, en un traje (suele incluir manguitos para los brazos) conectado a un aparato compresor de aire que infla el traje estimulando la circulación venosa y linfática en nuestro organismo. Nos ayuda a eliminar toxinas y movilizar las grasas.
No sólo está indicado para problemas de celulitis, es ideal para problemas de circulación como las piernas cansadas. No es difícil quedarse dormida durante una sesión.
Las contraindicaciones en estos casos tienen que ver con problemas importantes de tensión o personas portadoras de marcapasos principalmente.
PLATAFORMA VIBRATORIA
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
Seguramente habéis oído hablar de ella. Casi todos los gimnasios ya tienen una.
La plataforma vibratoria ha sido muy publicitada pero también muy criticada por especialistas médicos.
Junto con la presoterapia suele ser uno de los tratamientos "comodín" que se usa para reforzar el efecto de los tratamientos anteriores.
La finalidad de este aparato no es otra que producir desequilibrios en nuestro cuerpo que hacen que nuestros músculos deban contraerse de manera involuntaria para evitar una caída.
Muy importante evitarlas si estás embarazada, tienes problemas óseos (totalmente contraindicada en osteoporosis) o sufres alguna lesión.
Personalmente no me gusta. Me parece totalmente antinatural esa vibración que además hace vibrar nuestros órganos a nivel interno...
Por supuesto la plataforma no hace milagros como nos muestran en los canales de teletienda. Es imprescindible hacer ejercicio y comer bien.
ELECTROTERAPIA O GIMNASIA PASIVA
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
Lo anuncian constantemente en televisión. La gimnasia pasiva produce contracciones involuntarias de los músculos a través de pequeñas descargas. Es un tratamiento que para muchas personas resulta un tanto desagradable aunque la intensidad se puede regular.
Personalmente creo que este tratamiento es una chorrada. Hay que hacer deporte. No ponerse un aparato que haga abdominales pasivos mientras vemos la tele. Pero es sólo mi opinión.
VACUMTERAPIA
¿QUÉ ES? Conoce el tratamiento, los riesgos, etc.
Este tratamiento se basa en el tratamiento tradicional con ventosas. A través de la succión estimula la circulación, la eliminación de grasa y celulitis.
Es estupenda para favorecer la oxigenación de los tejidos.
Es un tratamiento indoloro cuya principal precaución tiene que ver con el tema de la coagulación que os he comentado anteriormente para evitar posibles hematomas post tratamiento.
IMPORTANTE!
Ni que decir tiene que ninguno de estos tratamientos es la virgen de Lourdes, es decir, necesitamos ser constantes, comer sano y hacer ejercicio.
Si tenéis alguna duda sobre alguno de estos tratamientos no dudéis en escribir un comentario, o si lo preferís podéis hacerlo por privado a pontewapabyyourself@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario